GESTIÓN FORMATIVA
El área formativa del CEP SAN JUAN MARÍA VIANNEY tiene como objetivo contribuir al desarrollo emocional, afectivo y espiritual de la comunidad educativa. En tal sentido, articula de las áreas que la componen, para generar una cultura de encuentro, comunión y servicio, haciendo vida la misión, visión y valores de nuestra institución.
A nivel de estudiantes, se promueve el acompañamiento y orientación tutorial, el desarrollo de habilidades socioemocionales, la promoción de valores, así como el fortalecimiento de la vida espiritual, liderado por el equipo de pastoral, quien tiene como guía a nuestro Padre Promotor.
A nivel de familias, se promueve la participación y el trabajo en equipo, mediante las escuelas de padres, los consejos de grado, la comunicación permanente y el acompañamiento.
A nivel de colaboradores, se suscitan espacios de encuentro para el crecimiento personal y espiritual, desde el área de psicopedagogía y pastoral.
A. TUTORÍA, ORIENTACIÓN y CONVIVENCIA ESCOLAR.
Está centrado en la atención escolar, con objetivo es favorecer el desarrollo cognitivo, afectivo y social del estudiante, mediante el acompañamiento y orientación permanente, a través de los medios y plataformas de comunicación entre la escuela y la familia.
B. DEPARTAMENTO PSICOPEDAGOGICO
El departamento psicopedagógico, está conformado por dos psicólogas certificadas en disciplina positiva por la POSITIVE DISCIPLINE ASSOCIATION, el cual brinda atención y soporte psicológico, con énfasis en lo socio emocional, personal y familiar. Este acompañamiento se realiza a través de las observaciones en lasvideo conferencias, entrevistas online, intranet.
Nuestro departamento psicopedagógico cumple las siguientes funciones:
C. PASTORAL
El área de pastoral es el área que promueve acciones para el crecimiento personal y espiritual de la comunidad vianneyna, con el liderazgo y guía del Padre promotor. Algunas de las actividades que se promueven son el fortalecimiento de la fe, valores y virtudes, las cuales se realizarán a través de las actividades programadas durante el año, tales como la celebración de la semana santa, conocimiento de la vida de los santos, participación en actos de piedad, promoción de los sacramentos, la participación virtual de las misas transmitidas por las redes sociales, entre otros.